Guía del cheque de 200 euros para familias: dónde solicitarlo y cuáles son los requisitos
Para combatir la inflación, el gobierno ha aprobado un cheque de 200 euros, que podrán solicitar aquellas familias con bajos rendimientos y patrimonio. Hay que tener en cuenta una gran diferencia entre el anterior pago de 200 euros y este pago actual, y es que ahora no será a título individual, sino que se trata de una ayuda a nivel familiar, donde se contará a la unidad de convivencia como beneficiaria de la subvención
El plazo para solicitarlo será desde 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023 a través de un formulario en la página web de la Agencia Tributaria. El pago, se realizará mediante una única transferencia bancaria.
Al tratarse de un formulario electrónico será necesario disponer de Cl@ve o certificado electrónico para realizar el trámite. En principio, no se contempla la posibilidad de que se pueda solicitar de forma presencial. La buena noticia es que desde La Nube Fiscal, como colaboradores de la Agencia Tributaria podemos solicitarlo en tu nombre. Es imprescindible informar de la cuenta bancaria del titular que realiza la solicitud, para que se realice el pago de la ayuda.
¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?
Pueden solicitar el cheque de 200 euros, las personas físicas que, a 31 de diciembre de 2022, cumplan con estos requisitos:
- Haber percibido ingresos íntegros inferiores a 27.000 euros anuales y tener un patrimonio inferior a 75.000 euros anuales. Como patrimonio, no cuenta la vivienda habitual. Al tratarse de un cheque por hogar, no por persona, los ingresos y el patrimonio se computarán de forma conjunta con su cónyuge o pareja, y con los ascendientes hasta segundo grado que convivan en el mismo domicilio. Es decir, con padres y abuelos.
- Tener residencia habitual en España.
- A trabajadores y desempleados. Otro de los requisitos para optar a esta ayuda es haber realizado en 2022 una actividad por cuenta propia o ajena por la cual estén dados de alta en la Seguridad Social o mutualidad, o haber cobrado una prestación o subsidio por desempleo.
¿Quién no podrá percibir la ayuda de 200 euros?
Existen algunos límites que no permiten recibir los 200 euros. No podrán solicitarlo las personas que a 31 de diciembre de 2022 reciban alguna de estas prestaciones:
- Ingreso Mínimo Vital (IMV).
- Pensiones abonadas por el Régimen General y los Regímenes especiales de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas del Estado.
- Personas que durante el 2022 fuesen administradoras de una sociedad mercantil que a 31 de diciembre de 2022 aún tenga actividad.
¿Cómo será el pago?
El cheque de 200 euros se abonará en forma de pago único mediante transferencia bancaria. Si pasan tres meses desde que terminó el plazo de presentación de solicitudes y no se ha ejecutado el pago, la solicitud se dará como desestimada.
Cuando, a la vista de la solicitud presentada y la información de que disponga la Agencia Estatal de Administración Tributaria (Hacienda), no resulte procedente el abono de la ayuda, se notificará al solicitante una propuesta de resolución denegatoria, en la que se le indicarán los datos necesarios para consultar los motivos de la denegación en la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Si se rechaza, se dispone de 10 días para reclamar.
Y si tienes dudas, no sabes cómo tramitarlo o prefieres dejarlo en manos de profesioanles, consúltanos, nuestro equipo de asesores especializados puede solicitarlo en tu nombre.