El mundo de la inversión evoluciona rápidamente, y plataformas como Urbanitae, dedicadas al crowdfunding inmobiliario, han ganado popularidad por ofrecer rendimientos atractivos. Pero surge una pregunta clave: ¿cómo se declaran estos ingresos en la declaración de la renta?

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la fiscalidad del crowdlending y te guiamos paso a paso para declarar correctamente los ingresos generados por plataformas como Urbanitae, Mintos o Viainvest.


El crowdlending es un modelo de inversión colaborativa donde prestas dinero a proyectos o empresas, y a cambio recibes rendimientos financieros. En el caso de Urbanitae, el enfoque está en el crowdfunding inmobiliario, donde participas en proyectos de desarrollo de viviendas o edificios.

Los ingresos generados por estas plataformas suelen dividirse en:

  1. Rendimientos del capital mobiliario: Intereses generados por los préstamos realizados.
  2. Ganancias patrimoniales: Beneficios obtenidos por la venta de participaciones en proyectos.

Estos rendimientos están sujetos a retenciones fiscales que las plataformas suelen aplicar automáticamente, facilitando la declaración. En el caso de Urbanitae:

  • Los intereses recibidos se declaran como rendimientos del capital mobiliario.
  • Aparecerán en la casilla correspondiente del IRPF, con un tipo de tributación escalonado, estos son los tramos para 2024:
    • 19% para los primeros 6.000 euros.
    • 21% entre 6.000 y 50.000 euros.
    • 23% entre 50.000 y 200.000 euros.
    • 27% entre 200.000 y 3000.000 euros.
    • 28% para importes superiores a 300.000 euros.

Si vendes tu participación en un proyecto con ganancias, deberás declararlas como una ganancia patrimonial. Es importante calcular la diferencia entre el precio de adquisición y el de venta, considerando los gastos asociados a la operación.


  1. Descarga los certificados fiscales: Urbanitae y otras plataformas como Mintos o Viainvest generan certificados que detallan los ingresos y retenciones del año fiscal.
  2. Clasifica los ingresos: Diferencia entre rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales.
  3. Completa las casillas del IRPF:
    • Introduce los rendimientos del capital mobiliario en su sección correspondiente.
    • Declara las ganancias patrimoniales en la sección de «Ganancias y Pérdidas Patrimoniales».
  4. Aplica deducciones si corresponde: Por ejemplo, gastos relacionados con la inversión o compensación de pérdidas patrimoniales de años anteriores.
  5. Revisa las retenciones aplicadas: Si las retenciones no cubren el total del impuesto, tendrás que abonar la diferencia.

En plataformas internacionales como Mintos o Viainvest, la fiscalidad puede ser más compleja debido a la falta de retenciones automáticas:

  • Urbanitae: Aplica retenciones según la normativa española, simplificando la declaración.
  • Mintos y otras extranjeras: Deberás calcular y declarar los impuestos de forma manual. En algunos casos, será necesario incluirlos en el modelo 720 si superan los límites legales de activos en el extranjero.

En La Nube Fiscal, conocemos bien estas diferencias y ayudamos a nuestros clientes a gestionar tanto las inversiones nacionales como internacionales sin complicaciones.


Supongamos que durante el año has recibido:

  • 1.000 euros en intereses por préstamos en Urbanitae.
  • 2.000 euros de ganancia patrimonial por la venta de una participación.
  1. Declara los 1.000 euros como rendimientos del capital mobiliario en la sección correspondiente.
  2. Introduce los 2.000 euros en la sección de ganancias patrimoniales, indicando el valor de compra y los gastos asociados.
  3. Revisa las retenciones aplicadas y verifica si necesitas pagar una cantidad adicional o si tienes un saldo a favor.

En La Nube Fiscal, tenemos amplia experiencia gestionando las declaraciones de inversores en plataformas de crowdlending como Urbanitae, Mintos y Viainvest. Nos apasiona el mundo de la inversión y estamos siempre a la última en normativa fiscal.

Si todo esto te parece un lío, ¡no te preocupes! Estamos aquí para ayudarte a optimizar tu declaración de la renta y aprovechar al máximo tus rendimientos. Consúltanos y descubre cómo puedes ahorrar tiempo y dinero.


Declarar los ingresos generados por plataformas de crowdlending no tiene por qué ser complicado si sigues los pasos adecuados y te apoyas en expertos fiscales. Urbanitae, con su sistema de retenciones automáticas, facilita el proceso, pero es fundamental conocer las diferencias entre tipos de ingresos y plataformas para evitar errores en la declaración.

Recuerda, una buena planificación fiscal y el respaldo de profesionales como La Nube Fiscal pueden marcar la diferencia en tu ahorro.

¿Listo para llevar tus finanzas al siguiente nivel? ¡Empieza hoy mismo!

Escríbenos ahora
¿Resolvemos tus dudas?
Escanea el código
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?