Declarar inversiones en el IRPF puede parecer una tarea complicada, pero si eres usuario de Myinvestor, tienes opciones claras para hacerlo correctamente y optimizar tu declaración. Desde fondos indexados hasta ETFs o planes de ahorro, cada producto tiene su forma específica de tributar. En este artículo, te guiaré paso a paso para que declares tus inversiones de Myinvestor sin errores y aproveches al máximo las deducciones disponibles.
¿Qué productos ofrece Myinvestor y cómo se declaran?
Myinvestor es conocido por su amplia oferta de productos de inversión. A la hora de declarar, es esencial identificar la naturaleza de cada inversión, ya que se tributan de manera diferente:
- Rendimientos de capital mobiliario: Incluyen los intereses de cuentas remuneradas o dividendos.
- Ganancias o pérdidas patrimoniales: Se aplican a las ventas de fondos de inversión, ETFs, acciones o cualquier otro producto con plusvalías o minusvalías.
💡 Por ejemplo, si tienes una cuenta remunerada en Myinvestor, los intereses que recibes se consideran rendimientos de capital mobiliario y deben declararse en el apartado correspondiente de tu IRPF.
Declarar rendimientos de capital mobiliario de Myinvestor
Los rendimientos de capital mobiliario incluyen principalmente los intereses que generan las cuentas remuneradas o los dividendos de acciones. Estos ingresos se integran en la base del ahorro del IRPF y tributan de la siguiente manera en 2024:
- 19% para los primeros 6.000 euros.
- 21% desde 6.000 euros hasta 50.000 euros.
- 23% entre 50.000 y 200.000 euros.
- 27% entre 200.000 y 3000.000 euros.
- 28% para importes superiores a 300.000 euros.
Cuando declaras una cuenta remunerada de Myinvestor, la plataforma debería proporcionarte un certificado fiscal con los intereses generados durante el año. Solo tienes que trasladar esa información a tu declaración.
💼 En La Nube Fiscal, nos aseguramos de que estos rendimientos se declaren correctamente y aplicamos cualquier deducción posible para optimizar el pago de impuestos.
Declarar ganancias o pérdidas patrimoniales de Myinvestor
Si inviertes en fondos indexados o ETFs a través de Myinvestor, tendrás que declarar las ganancias o pérdidas patrimoniales al vender tus participaciones. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Calcula la ganancia o pérdida: Resta el precio de compra al precio de venta.
- Aplica los impuestos: Las ganancias patrimoniales tributan en la base del ahorro con los mismos tipos impositivos que los rendimientos de capital mobiliario.
💡 Recuerda que, si tienes pérdidas, puedes compensarlas con otras ganancias del año o con rendimientos de capital mobiliario hasta un 25%.
🔹 Además, si has invertido en acciones extranjeras y has pagado impuestos fuera de España, puedes aplicar la deducción por doble imposición internacional para evitar pagar dos veces por el mismo rendimiento.
En La Nube Fiscal, somos expertos en aplicar esta deducción para que no pagues de más y optimices tu declaración.
Errores comunes al declarar inversiones de Myinvestor
Aunque declarar inversiones puede parecer sencillo, hay errores frecuentes que debes evitar:
- Olvidar declarar pérdidas: Muchas personas no declaran sus pérdidas pensando que no es necesario. Sin embargo, estas pueden compensar futuras ganancias.
- No aplicar la deducción por doble imposición internacional: Si tienes inversiones en el extranjero, aprovecha esta deducción para no tributar dos veces.
- No revisar los certificados fiscales: Siempre verifica los datos de los certificados fiscales que te proporciona Myinvestor antes de hacer la declaración.
Deducción por doble imposición internacional en Myinvestor
Si tienes inversiones en Myinvestor que generan rendimientos en el extranjero, es posible que hayas pagado impuestos fuera de España. Para evitar la doble tributación, puedes aplicar la deducción por doble imposición internacional. Esta deducción permite restar de tu IRPF el impuesto pagado en el extranjero.
💼 En La Nube Fiscal, nos aseguramos de aplicar esta deducción correctamente para que ahorres al máximo en tu declaración.
Consejos para optimizar tu declaración con asesoría fiscal especializada
Declarar inversiones no solo se trata de cumplir con Hacienda, sino también de aprovechar al máximo las deducciones y optimizar tu carga fiscal. Aquí algunos consejos:
- Planifica tus ventas de fondos y ETFs para compensar ganancias y pérdidas.
- Guarda todos los certificados fiscales que te proporcione Myinvestor.
- Consulta con un asesor fiscal para aplicar deducciones como la de doble imposición internacional.
Conclusión: Simplifica tu IRPF con una buena estrategia fiscal
Declarar tus inversiones en Myinvestor no tiene por qué ser una pesadilla. Conociendo los tipos de productos y cómo tributan, podrás hacerlo sin complicaciones y, mejor aún, optimizar tu declaración. Ya sea que declares rendimientos de capital mobiliario o ganancias patrimoniales, la clave está en llevar un registro claro y aprovechar todas las deducciones disponibles.
Si quieres asegurarte de declarar correctamente y ahorrar al máximo, no dudes en contar con el apoyo de profesionales como los de La Nube Fiscal. ¡Haz que tu dinero trabaje para ti, incluso a la hora de rendir cuentas con Hacienda!
