La llegada de 2025 trae importantes modificaciones en los tramos del ahorro del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), impactando directamente a quienes tienen inversiones y ahorros. Estas modificaciones, diseñadas para aumentar la progresividad fiscal, afectan especialmente a quienes poseen inversiones y ahorros significativos. En este artículo te explicamos con detalle las novedades, su impacto y las mejores estrategias para adaptarte y aprovechar esta nueva estructura fiscal.

A partir del próximo año, los tipos impositivos sobre el ahorro tendrán la siguiente distribución:

  • Hasta 6.000 €: 19% (se mantiene igual).
  • De 6.000 € a 50.000 €: 21% (también sin cambios).
  • De 50.000 € a 200.000 €: 23% (sin modificaciones).
  • De 200.000 € a 300.000 €: 27% (tampoco hay cambios).
  • Más de 300.000 €: 30%, lo que supone un incremento de 2 puntos porcentuales respecto al 28% actual.
Tramo de GananciasTipo Impositivo Actual (2024)Tipo Impositivo Nuevo (2025)
Hasta 6.000 €19%19%
De 6.000 € a 50.000 €21%21%
De 50.000 € a 200.000 €23%23%
De 200.000 € a 300.000 €27%27%
Más de 300.000 €28%30%
Tabla comparativa IRPF al ahorro 2024-2025

El aumento al 30% busca gravar con mayor intensidad a las grandes fortunas y patrimonios, fomentando una redistribución más equitativa de la carga tributaria. Esto afecta principalmente a inversores de alto perfil, quienes tendrán que ajustar sus estrategias para minimizar el impacto fiscal.

  1. Aumenta la Carga Fiscal para Grandes Patrimonios: Si tienes más de 300.000 € en rendimientos de capital, pagarás más impuestos sobre esos ingresos.
  2. Incentivo para Diversificar Ahorros: Es posible que los contribuyentes busquen estrategias de diversificación que minimicen el impacto fiscal, como invertir en productos exentos o con diferimiento fiscal.
  3. La Inflación y su Rol Oculto: Aunque los tramos no se deflactan, es decir, no ajustan por inflación, podrías pagar más impuestos incluso si tu poder adquisitivo no ha aumentado. Este es un punto crítico para quienes planean vender activos o bienes en 2025.

La clave para minimizar el impacto de los nuevos tipos impositivos es una buena estrategia financiera. A continuación, algunos pasos para estar preparado:

Haz un balance de tus activos financieros para entender cuánto podrían verse afectados. Por ejemplo:

  • Rendimientos de cuentas de ahorro y depósitos a plazo fijo.
  • Dividendos y plusvalías de acciones.
  • Beneficios de fondos de inversión.
  • Venta de inmuebles. Sí, si también vendes una vivienda o local, estarás sujeto a esta escala de gravamen.

Algunas alternativas que podrían ayudarte a mitigar el impacto del aumento incluyen:

  • Planes de Pensiones: Aportaciones con ventajas fiscales que reducen la base imponible.
  • Fondos de Inversión: Su fiscalidad permite diferir el pago de impuestos al momento del reembolso.
  • Seguros de Vida Ahorro: Productos que combinan ahorro y seguro con un trato fiscal favorable.

Un asesor especializado puede identificar las mejores estrategias para adaptarte a la nueva normativa. Por ejemplo, priorizar inversiones que generen rentas exentas o que tributen en otro tramo fiscal. En La Nube Fiscal podemos ayudarte, puedes consultarnos aquí.

En línea con países europeos como Francia y Alemania, España busca gravar más a los grandes patrimonios. Sin embargo, a diferencia de estas naciones, el sistema español no ajusta los tramos por inflación, lo que puede generar una presión fiscal adicional. En contraste, países como Irlanda han optado por estrategias que incentivan el ahorro doméstico con tipos más competitivos.

Los cambios en los tramos del ahorro del IRPF para 2025 no son solo una actualización fiscal; representan una oportunidad para replantear tus estrategias financieras. Con una buena planificación y el uso de herramientas adecuadas, puedes minimizar el impacto del nuevo tramo del 30% y seguir maximizando tus beneficios.

¡No lo dejes para el último momento! Consulta con un experto y comienza a preparar tu estrategia fiscal hoy mismo.

Escríbenos ahora
¿Resolvemos tus dudas?
Escanea el código
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?