El programa Amazon Vine ofrece a sus participantes productos gratuitos a cambio de reseñas detalladas. Aunque participar en este programa parece una ventaja atractiva para los usuarios, es importante entender que estos productos no están exentos de obligaciones fiscales. En este artículo, te explicamos cómo deben declararse estos productos en el IRPF en el año 2024, según la Consulta Vinculante V0721-24 emitida por la Dirección General de Tributos (DGT).
¿Qué es Amazon Vine y cómo funciona?
Amazon Vine es un programa exclusivo de Amazon donde, bajo invitación, los usuarios seleccionados reciben productos para probar y ofrecer su opinión. Estos usuarios son elegidos por la calidad y utilidad de sus reseñas anteriores en la plataforma.
¿Cómo tributan los productos recibidos a través de Amazon Vine?
De acuerdo con la consulta vinculante V0721-24 de la DGT, los productos que los participantes de Amazon Vine reciben para probar constituyen una renta en especie y deben ser declarados como tal en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
1. Clasificación fiscal: Ganancia patrimonial
La DGT ha establecido que los productos recibidos por los participantes de Amazon Vine no se consideran un salario ni un rendimiento de una actividad económica o profesional. En su lugar, estas compensaciones se clasifican como ganancias patrimoniales. Esto se debe a que la participación en el programa no deriva de una relación laboral ni de una actividad empresarial.
2. Base imponible: Renta general
Los productos recibidos se consideran renta en especie y se integran en la base imponible general del IRPF, lo que significa que tributan al tipo impositivo correspondiente a la base general del contribuyente. Esto incluye otros rendimientos del trabajo y actividades económicas, lo que puede impactar en el tipo marginal de IRPF que se aplique.
3. Valoración de la renta en especie
El valor de los productos recibidos debe determinarse según su valor de mercado. Es decir, el precio que el producto tendría si fuera adquirido en una transacción normal. Este valor debe ser declarado como la ganancia patrimonial derivada de la participación en Amazon Vine.
¿Cómo afecta esto a los participantes?
Si formas parte de Amazon Vine y has recibido productos en 2024, tendrás que incluir el valor de estos bienes en tu declaración de la renta como una ganancia patrimonial en especie. No hacerlo podría dar lugar a problemas fiscales, ya que la Agencia Tributaria está al tanto de esta práctica y ha aclarado cómo debe tratarse.
Ejemplo práctico:
Imagina que recibes un electrodoméstico valorado en 300 euros a través de Amazon Vine. Este producto será tratado como una ganancia patrimonial en especie y deberás incluir esos 300 euros en la base imponible general de tu IRPF, sumándolos a tus otros ingresos.
Consideraciones adicionales:
- Si recibes múltiples productos a lo largo del año, deberás declarar el valor total de todos los bienes obtenidos.
- Es fundamental mantener un registro detallado de los productos recibidos y su valor de mercado para facilitar la declaración de impuestos.
Conclusión
Participar en Amazon Vine puede ser una forma interesante de recibir productos a cambio de reseñas, pero es esencial cumplir con las obligaciones fiscales. La DGT ha sido clara en que estos productos deben declararse como ganancias patrimoniales, lo que implica que no puedes obviar su inclusión en tu declaración de la renta. Asegúrate de valorar correctamente los bienes que recibes y declararlos dentro del IRPF para evitar sanciones.
Buenos días.
A efectos prácticos, ¿cuánto habría que tributar por un producto de Amazon Vine cuyo valor sea 300 euros.
¿Hay alguien que esté exento de pagar dicho tributo debido a alguna circunstancia?
Muchas gracias.
En cuanto a la tributación práctica de un producto de Amazon Vine valorado en 300 euros, el importe que habría que pagar en impuestos dependerá del tipo marginal de IRPF que le corresponda al contribuyente, es decir, la tasa impositiva que aplica a su base imponible general.
Ejemplo práctico de cálculo: Si el tipo marginal fuera del 30%, por ejemplo, tendría que pagar 90 euros en impuestos (300 euros * 30%). Este cálculo puede variar según el tipo aplicable en cada caso, que depende de los ingresos totales y del tipo impositivo progresivo del IRPF.
Exenciones o circunstancias especiales: No existen exenciones específicas para los productos de Amazon Vine, ya que la Dirección General de Tributos (DGT) clasifica estos bienes como «ganancias patrimoniales en especie.» Esto significa que cualquier persona que reciba productos a través de Amazon Vine debería declararlos. Sin embargo, si el contribuyente se encuentra en una situación de ingresos bajos o con deducciones significativas, podría aplicar deducciones en su declaración que reduzcan su tipo marginal y, por ende, el importe final a tributar por estos productos.
Es importante recalcar que, al ser considerados como ingresos, estos productos recibidos de Amazon Vine deben reflejarse en la declaración, aunque el impacto fiscal varía según el perfil del contribuyente.
Saludos , he leído en algunos sitios que los primeros 1.000 incluso hasta 2.000 € , están exentos de pagar impuestos y a partir de estas cifras si habría que pagar , pero no un 30 % sino un 19 % o un 21%
Se sabe algo de esto ?
Los bienes recibidos en Amazon Vine no son considerados como rendimientos del trabajo o de una actividad económica, sino como ganancias patrimoniales en especie. Esto significa que cualquier producto recibido debe valorarse y declararse como parte de la base imponible general del IRPF.
Se trata de tributación sin exención inicial: En el caso de las ganancias patrimoniales en especie, no se establece una exención de los primeros 1.000 o 2.000 euros, como ocurre con otras rentas o deducciones. Todos los productos recibidos deben ser incluidos en la declaración de la renta, sin importar el valor acumulado. Otra cosa distinta es que solo se tengan este tipo de ingresos y por tanto no exista la obligación de realizar la declaración de la renta, de ahí puede venir la confusión.
Impuestos aplicables: La tributación de las ganancias patrimoniales en especie se integra en la base imponible general y tributa según los tipos impositivos aplicables al IRPF, que pueden oscilar entre el 19% y el 47%, dependiendo de la base general total del contribuyente. Es decir, en función de los ingresos que además obtenga por otras vías como rendimientos del trabajo.
Muchísimas gracias por este artículo y la labor que está realizando en los comentarios.
Me acaban de invitar a este programa y quería comentarle mi caso específico. Cobro el salario mínimo (~ un poquito más de 1100€) y tengo 27 años. He aprendido de los comentarios que si se ingresa <15.000€ anuales, no hay problema con el IRPF aunque se recomienda hacer la declaración por si nos devuelven algo.
Lo que yo entiendo de esto es que yo podría ganar unos 1000€ (15.000€ – 12 x 1150€) de Vine antes de tener que preocuparme por impuestos (aunque ya he visto que estoy obligada a realizar la declaración por ser estos productos de Amazon Vine ganancias patrimoniales a ojos de Hacienda) ya que gano tan poco que Hacienda no se preocupa por mí.
Tengo dos dudas.
La primera: ¿Por mi edad (27) tengo algún tipo de deducción de impuestos o un límite mayor a 15.000€?
La segunda: Si vendo estos productos de Vine por otros medios como Wallapop o Vinted, ¿contarían de nuevo como ingresos?
Vamos a resolver tus dudas:
1. Deducciones fiscales por edad (27 años):
No existe un límite de ingresos mayor para personas jóvenes como tú, pero dependiendo de la comunidad autónoma en la que residas, podrías acceder a deducciones específicas en tu declaración de la renta. Por ejemplo, algunas regiones ofrecen deducciones por alquiler de vivienda habitual para menores de 35 años o por determinadas circunstancias personales.
Estas deducciones no cambian el límite de ingresos que determina si debes o no presentar la declaración, pero pueden reducir la cantidad que tendrías que pagar o incluso hacer que te salga a devolver.
Si no superas los 15.000 € de ingresos totales anuales, no estarías obligada a presentar la declaración salvo por los productos de Amazon Vine, que sí implican la obligación de declarar al ser considerados ganancia patrimonial en especie.
2. Venta de productos de Amazon Vine en plataformas como Wallapop o Vinted:
Si decides vender los productos que recibes a través de Amazon Vine en estas plataformas, los ingresos obtenidos por esas ventas se consideran ganancias patrimoniales y deben incluirse también en tu declaración de la renta.
Es importante destacar que:
-Los productos que recibes de Vine ya tributan como rendimientos en especie a su valor de mercado.
-Si los vendes por una cantidad superior a ese valor de mercado declarado, estarías generando una ganancia adicional que también debe declararse.
-Si los vendes por menos de su valor de mercado, podrías no generar ganancias, pero Hacienda te podría requerir justificar estas operaciones.
-Si existe una recurrencia en las ventas, podrían determinar que estás realizando una actividad económica y por tanto obligarte a darte de alta en autónomos
Recomendaciones:
Lleva un control detallado: Apunta el valor de los productos recibidos y las cantidades obtenidas por su venta. Esto será clave para calcular correctamente los importes a declarar.
Consulta con un asesor fiscal: Cada caso puede ser único, y un experto puede ayudarte a cumplir con tus obligaciones fiscales y optimizar tu declaración.
Pero como vas a vender los productos en wallapop u otras plataformas, si en las condiciones del programa Amazon vine, se prohíbe expresamente la transferencia a terceros.
Como va a suponer un incremento patrimonial un articulo que no tiene garantía, ni derecho a devolución, como cualquier otro producto, y que por las condiciones del programa vine, no puedes vender y convertir en dinero.
Quizas la vinculante con hacienda la hizo un autónomo o un reseller de Amazon, pero desde luego no se ajusta a la realidad de un particular, obviamente siempre habrá «listos» que vendan los artículos obtenidos en el programa vine, pero esto esto contrario a las condiciones aceptadas en el programa.
Buenas, yo personalmente solo trabajo tres meses al año y hago menos de 5.000€ al año. ¿Es necesario declarar los productos de Amazon Vine si yo no tengo que hacer la declaración de la renta?
Aunque tus ingresos laborales son inferiores a 5.000 euros anuales y, en principio, no estarías obligado a presentar la declaración de la renta, la recepción de productos mediante Amazon Vine puede modificar esta obligación.
Obligación de declarar por ganancias patrimoniales:
Según la normativa vigente, están obligados a presentar la declaración del IRPF aquellos contribuyentes que hayan obtenido en el ejercicio rentas superiores a las cuantías que para cada clase o fuente se señalan. En particular, si has obtenido ganancias patrimoniales y rendimientos del capital mobiliario sometidos a retención o ingreso a cuenta que, en conjunto, superen los 1.600 euros anuales, estarías obligado a declarar.
Productos de Amazon Vine como ganancias patrimoniales:
Los productos que recibes a través de Amazon Vine se consideran ganancias patrimoniales en especie y deben valorarse según su valor de mercado. Si el valor total de estos productos, supera los 1.000 euros en el año, tendrías la obligación de presentar la declaración de la renta.
Conclusión:
Aunque tus ingresos laborales sean inferiores a 5.000 euros y no te obliguen a declarar, la recepción de productos de Amazon Vine puede generar la obligación de presentar la declaración del IRPF si el valor total de estos productos supera los 1.000 euros anuales. Te recomiendo llevar un registro detallado del valor de los productos recibidos y, en caso de superar dicho límite, presentar la declaración correspondiente para cumplir con tus obligaciones fiscales.
Muchas gracias por esta información tan valiosa. ¿Entonces, en tanto que no supere ese umbral anual, puedo estar tranquilo?
Y por último, este año, es un año natural? Fiscal? A partir de cuándo se reinicia la cuantía?
¡Exacto! Si tus ganancias patrimoniales y otros ingresos no superan esos umbrales, no estarías obligado a presentar la declaración de la Renta. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos puntos:
1. Posible devolución: En algunos casos, aunque no estés obligado, puede ser beneficioso presentar la declaración, especialmente si has tenido retenciones o deducciones aplicables. Podrías recibir una devolución de impuestos que de otro modo perderías.
2. Registros bien organizados: Asegúrate de tener un registro claro de todas tus ganancias patrimoniales y demás ingresos, ya que Hacienda podría pedir justificación de los ingresos en un futuro, aunque no presentes declaración.
3. Cambios en la situación fiscal: Si en algún momento tus ingresos aumentan o cambian, es importante verificar si eso afecta tu obligación de declarar, ya que los umbrales o reglas pueden variar.
Mientras mantengas estos aspectos bajo control y no superes los límites establecidos, puedes estar tranquilo respecto a la obligación de declarar. ¡Me alegra que la información te haya sido útil!
En España, el año fiscal coincide con el año natural, es decir, comienza el 1 de enero y finaliza el 31 de diciembre.
Por lo tanto, las cuantías y límites para la declaración de la Renta se reinician cada 1 de enero. Esto significa que, a partir del 1 de enero de cada año, se inicia un nuevo período para contabilizar ingresos, ganancias patrimoniales y demás conceptos fiscales que determinarán tus obligaciones tributarias para ese ejercicio.
Yo creo que aquí se está dando información no del todo correcta.
Si tus ingresos, bien sea por lo que ganas al año en tu trabajo o por los productos Vine de Amazon (o la suma de ambos), superan los 15.000 euros, tienes que declarar sí o sí.
Pero si tus ingresos, bien sea por lo que ganas al año en tu trabajo o por los productos Vine de Amazon (o la suma de ambos), no superan los 15.000 euros y sí los 1.000 euros, tienes que declarar pero no te tocará pagar un céntimo.
En la Agencia Tributaria podéis simular la Renta Tributaria y allí sabréis si tenéis que pagar o no.
Toda esta información la he obtenido de la propia Agencia Tributaria vía llamada telefónica.
Yo tengo una pensión que no supera los 7.200 euros anuales y por lo tanto no tengo que declarar. Pero si obtengo productos de Amazon Vine que no superen los 7.800 euros al año, tengo la obligación de hacer la declaración de la renta pero no me tocará a pagar nada de nada. Comprobado en el simulador y dicho por la persona que me atendió en la Agencia Tributaria.
Es cierto que en materia de impuestos puede haber situaciones específicas que generan dudas, y siempre es positivo contrastar información con la Agencia Tributaria.
Respecto a lo que comentas, es importante tener en cuenta varios puntos para aclarar la obligación de declarar y cómo tributan los productos recibidos a través de Amazon Vine, calificados como Ganancia Patrimonial según la Consulta Vinculante realizada a la Agencia Tributaria:
1. Obligación de declarar: La obligación de presentar la declaración de la renta no solo depende del importe de los ingresos, sino también de su origen. Por ejemplo:
-Si tus ingresos provienen exclusivamente de rendimientos del trabajo (como una pensión), no tienes que declarar si no superan los 22.000 euros anuales de un único pagador, o los 15.000 euros si hay más de un pagador y los ingresos del segundo pagador superan los 1.500 euros (pero aquí no entraría Amazon Vine porque no son calificados rendimientos del trabajo).
-Si, además de la pensión, recibes productos de Amazon Vine, estos se consideran rendimientos en especie de Ganancias Patrimoniales y tienen que incluirse en la base imponible. Esto puede generar la obligación de declarar si, en conjunto, los ingresos superan los límites establecidos.
2. Límite de 1.000 euros: Aunque no superes el límite general de 22.000 euros, estás obligado a presentar la declaración si obtienes ganancias patrimoniales superiores a 1.000 euros y estos ingresos no tienen retención (como es el caso de los productos de Amazon Vine).
3. Simulador y cálculo: Como bien indicas, el simulador de la Agencia Tributaria es una herramienta útil para comprobar si tendrías que pagar impuestos. Sin embargo, la obligación de declarar no está directamente ligada a que el resultado sea a pagar o no; son cuestiones diferentes.
Información personalizada: Las consultas telefónicas a la Agencia Tributaria son orientativas, pero no tienen carácter vinculante. Por eso, aunque puedan servir de guía, siempre es recomendable basarse en la normativa vigente o en asesoramiento fiscal profesional.
En resumen, la obligación de declarar depende de la suma de los ingresos y del origen de estos, no únicamente del resultado final de la declaración. Si los productos de Amazon Vine tienen un valor significativo, podrían cambiar la situación fiscal. Te animo a seguir utilizando el simulador para obtener un cálculo aproximado y, si tienes más dudas, no dudes en contactar con un asesor especializado.
Esa persona debería informarte mejor, creo yo.
– Rendimientos del trabajo en especie: Son compensaciones que recibe un trabajador como parte de su salario o relación laboral (por ejemplo, vales de comida, coche de empresa, etc.). Estas sí estarían sujetas al Real Decreto 142/2024 si los ingresos totales no superan el umbral del SMI (15.876 €). No es el caso de Amazon Vine.
– Ganancias patrimoniales en especie: Se consideran así cuando no derivan de una relación laboral, sino de un hecho aislado o circunstancial, como participar en programas de opinión, encuestas o actividades similares (como los productos de Amazon Vine mencionados en la consulta vinculante de la DGT).
Estas ganancias no se relacionan con el salario ni con una relación laboral, por lo que no están protegidas por las disposiciones del Real Decreto 142/2024.
Así que, en el caso que indicas, sí tendrías que pagar impuestos.
Por tanto, si los ingresos de Amazon Vine son de más de 5.500 €, incluso si fueran los únicos ingresos recibidos (ninguna pensión, ningún ingreso del ahorro, ningún salario, etc), el impuesto a calcular sería sobre el valor de esos productos por encima de 5.500€.
En el caso que explicas: tu pensión está exenta por no superar el SMI de 15.876 € anuales. Pero las ganancias de productos de Amazon Vine no están exentas.
Así que en el caso que planteas sería:
1. Obligación de declarar. Para determinar si la persona está obligada a presentar la declaración de la renta, analizamos los límites establecidos por la Ley del IRPF:
Rendimientos del trabajo (pensiones):
Si los rendimientos del trabajo provienen de un único pagador, el límite para no declarar es de 22.000 € anuales. Como la pensión es de 7.200 € (muy por debajo del límite), no genera obligación de declarar por sí sola.
Ganancias patrimoniales (Amazon Vine):
Las ganancias patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales (como los productos en especie) se integran en la base imponible general. Si las ganancias patrimoniales junto con los rendimientos del trabajo superan los 1.000 € anuales, existe la obligación de presentar la declaración del IRPF.
La tributación depende de la base imponible general tras aplicar el mínimo personal exento.
Base imponible general = 7.200 € (pensión) + 7.800 € (Amazon Vine) = 15.000 €
b) Reducción por el mínimo personal:
El mínimo personal exento es de 5.550 €.
Base liquidable general = 15.000 € − 5.550 € = 9.450 €
c) Aplicación de los tramos del IRPF:
Con una base liquidable de 9.450 €, todo tributa en el primer tramo del IRPF al 19%:
9.450 € × 0.19 (19%) = 1.795,50€
Resultado final:
– Obligación de declarar: Sí, porque las ganancias patrimoniales (7.800 €) junto con los rendimientos del trabajo superan los límites establecidos.
– Impuesto a pagar: aproximadamente 1.795 €.
Que el asesor fiscal diga si me equivoco o no. Es lo que él explica. Hasta 5.550€ no tendrás que pagar nada de impuestos incluso si tienes que declarar cuando superas los 1.000 € en productos Vine. A partir de esos 5.550€, calcula un mínimo del 19%. Y si tienes cualquier otro ingreso o renta del ahorro, le restas 5.550€ y a partir de ahí a pagar impuestos.
Excelente explicación, no lo podías haber aclarado mejor.
Una duda sobre el valor de mercado de los productos.
He visto ya muchos productos que tienen un valor de mercado. Por ejemplo 100€. Pero cuando te metes en la página del producto dispone de un descuento de compra del 40%. Es decir, lo compran por 60€. Sin embargo el valor de mercado que nos registra amazon a nosotros en la hoja es de 100€. Esto debe ser así o podría ajustarlo al valor real y declarar esos 60€ en la declaración de la renta?
La normativa establece que el valor de mercado de los productos recibidos en especie debe reflejar el precio que tendrían en una transacción normal en el momento en que se reciben. Esto significa que, aunque el producto tenga un descuento puntual del 40% en el momento de la recepción, no se debe declarar el precio con descuento sino el valor de mercado estándar del producto, es decir, su precio habitual sin rebajas.
La Consulta Vinculante V0721-24 de la Dirección General de Tributos (DGT) indica que la valoración debe realizarse conforme al precio normal en el mercado, no al precio promocional o temporal que pueda aparecer en el momento de la compra. Este criterio se basa en que el valor de mercado debe reflejar el precio general del producto, no una oferta específica o un descuento puntual.
Por lo tanto, si el producto tiene un valor habitual de 100 €, aunque haya una oferta que permita comprarlo por 60 €, deberás declarar los 100 € como valor de mercado en tu declaración de la renta.
Recomendación: Es importante conservar documentación o capturas de pantalla que reflejen el valor normal del producto en el momento de la recepción para justificar su declaración ante la Agencia Tributaria si fuera necesario.
Estoy en amazon vine y no tengo ninguna renta ni si quiera el IMV,Solo tEngo un estudio de mi propiedad donde vivo y estoy empadronado con valor catastral de 10.000 euros,estoy en amazon vine.
Mis preguntas
¿Debo de pagar algo a hacienda?
¿Hasta cuanta cantidad de dinero puedo adquirir al año?.
Gracias
No tendrás que pagar nada si el valor total de los productos que recibes en Amazon Vine no supera el mínimo personal y familiar exento, que es de 5.550 € anuales (si eres menor de 65 años y sin otras cargas familiares).
Puedes recibir productos por un valor total de hasta 5.550 € anuales sin generar obligación de pagar impuestos, ya que no tienes otras rentas que sumen a tu base imponible. Pero ten en cuenta que deberías presentar la declaración de la renta a partir de los 1.000€ anuales de productos adquiridos al año.
Gracias
Pero el minimo personal y familiar es sobre las rentas derivadas del trabajo no? No tiene nada que ver con las ganancias patrimoniales.
No exactamente. El mínimo personal y familiar en el IRPF no está vinculado exclusivamente a las rentas del trabajo, sino que se aplica a la base liquidable general, que incluye no solo rendimientos del trabajo, sino también ganancias patrimoniales, rendimientos del capital inmobiliario, actividades económicas, imputaciones de renta, etc.
Sencillamente esclarecedora la explicación de abajo.
Muchisimas gracias por la información, tuve una llamada con la AEAT y me liaron mas de lo que estaba.
Creo que aporta mucho al post lo sintetizado en el comentario.
Gracias de nuevo.
Tras leer de nuevo completamente el post extraigo lo siguiente:
1 – Si recibes mas de 1000 euros de vine hay que presentar la declaración, pero no necesariamente tributar dependiendo del resto de ingresos?
– Me genera dudas el hecho de que en ganancias patrimoniales la AEAT señale 1600. «B. Rendimientos íntegros del capital mobiliario (dividendos de acciones, intereses de cuentas, de depósitos o de valores de renta fija, etc.) y ganancias patrimoniales (ganancias derivadas de reembolsos de participaciones en Fondos de Inversión, premios por la participación en concursos o juegos, etc.), siempre que unos y otras hayan estado sometidos a retención o ingreso a cuenta y su cuantía global no supere la cantidad de 1.600 euros anuales.»
2 – Existe un mínimo exento que se aplica a todos los ingresos con independencia de su proveniencia de hasta 5000€, que afecta al pago y no a la declaración?
En mi caso, he recibido 300 de vine, no tengo ingresos laborales pero de vinted he ingresado 500 que entiendo que tambien tiene la consideración de ganancia patrimonial.
3- Debo declarar todo con independencia del importe como ganancia patrimonial? Solo debo declararlo si las ganancias patrimoniales superan 1000? En el caso de superar 1000, si no supero 5000 estará exento?
Gracias de antemano,
Vamos por partes para resolver todas tus dudas:
1. ¿Cuándo estás obligado a presentar la declaración?
Según la normativa de IRPF, debes presentar la declaración si obtienes más de 1.000 € anuales en ganancias patrimoniales y rendimientos del capital mobiliario, siempre que no hayan estado sometidos a retención.
En tu caso, los ingresos de Amazon Vine (300 €) y Vinted (500 €) suman 800 € en ganancias patrimoniales. Como no superan los 1.000 €, no estás obligado a presentar la declaración por este motivo.
2. ¿Cuándo tributarías por estos ingresos?
El IRPF tiene un mínimo exento de tributación de 5.000 € para ganancias patrimoniales, lo que significa que, aunque tengas que declarar, solo pagarás impuestos si tus ganancias superan los 5.000 €.
En tu caso:
-Como tus ganancias patrimoniales no superan 1.000 €, ni siquiera necesitas presentar la declaración por este motivo.
-Si superaras los 1.000 € en ganancias patrimoniales (por ejemplo, si sumaras más ingresos de Vinted o Vine), tendrías que presentar la declaración, pero seguirías sin pagar impuestos si tus ganancias no superan los 5.000 €.
3. Conclusión para tu caso
No tienes que presentar la declaración porque tus ganancias patrimoniales son inferiores a 1.000 €.
Si superaras los 1.000 € en ganancias patrimoniales, tendrías que presentar la declaración, pero solo tributarías si superas los 5.000 €.
Tu pensión sigue exenta y no afecta a este cálculo.
Hola! Acabo de unirme al programa de Amazon Vine. Soy un trabajador por cuenta ajena y mi salario esta ente 30.000 y 40.000 € brutos anuales.
Mi pregunta es: Al percibir un salario, los productos empiezan a tributar desde el primer euro o tributan a partir de los 5.500€ que he leido en otros comentarios?
Cual es el porcentaje de tributacion aplicable?
Muchas gracias de antemano y enhorabuena por la informacion aportada.
Los productos recibidos en Vine se consideran ganancias patrimoniales y, como tal, se integran en la base imponible general del IRPF.
No existe un mínimo exento de 5.500 € para este tipo de ingresos. Esa cifra que mencionas probablemente se refiera al mínimo personal y familiar, que afecta a la cuota a pagar, pero no a la obligación de tributar.
Tributan desde el primer euro, estos productos deben incluirse en la declaración, aunque no siempre significará pagar impuestos por ellos.
El tipo aplicable depende del tramo de IRPF en el que te encuentres, ya que se suman a tus rentas del trabajo. Según tu salario de 30.000 a 40.000 €, estarás en un tramo del 30% al 37%, dependiendo de la comunidad autónoma donde tributes.
Si tu sueldo está en el rango 30.000 – 40.000 €, los productos que recibas en Vine se sumarán a tu base imponible y tributarán en el tramo que corresponda.
Por ejemplo, si ya tienes 35.000 € de salario y recibes 1.000 € en productos Vine, tributarán al 37%.
Saludos.
Buenas, he leído este apartado, es la segunda vez que formo parte de amazon vine y este año he entrado otra vez y ahora tengo lo de la renta para hacerlo, pues nada mas que llevo en ganancias 37.800€ como se ahora cuento tengo que pagar en la renta, hay algún porcentaje para calcular
Hola, si has recibido productos por valor de 37.800 €, estos tributan como ganancia patrimonial en especie en la base imponible general del IRPF. Sin embargo, no se paga desde el primer euro porque existe un mínimo exento personal y familiar.
Por ejemplo:
El mínimo exento general es de 5.550 € (puede ser mayor si tienes cargas familiares o eres mayor de 65 años). Solo tributas por el exceso.
El resto se calculará aplicando los tramos del IRPF:
Hasta 12.450 € (después del mínimo exento): 19%
De 12.450 € a 20.200 €: 24%
De 20.200 € a 35.200 €: 30%
Más de 35.200 €: 37%
En tu caso, con 37.800 € y aplicando el mínimo exento, pagarías aproximadamente 8.570 € en impuestos (dependiendo de tus circunstancias personales). Para un cálculo exacto, considera tus deducciones personales o consulta con un asesor fiscal.
Buenas tardes
Antes de nada, muchas gracias por el artículo y por las respuestas, muy esclarecedoras
A mí acaban de seleccionarme para Amazon Vine. Ya he visto que los artículos que reciba debo declararlos como ganancias patrimoniales, según su valor de mercado
Aparte de esto, tengo un trabajo a tiempo completo, soy funcionario (concretamente, de la Xunta de Galicia). Según comentais, la DGT considera que los colaboradores de Amazon Vine no tenemos relación laboral con Amazon, ni tampoco se considera una actividad empresarial. Mi duda es si debería entonces solicitar permiso a la Administración pública para la que trabajo, por el tema de incompatibilidades
Gracias, y un saludo
¡Gracias por tu comentario! Es un planteamiento muy interesante. Aquí tienes la respuesta:
Participar en el programa Amazon Vine, según lo establecido por la Dirección General de Tributos, no implica una relación laboral ni constituye una actividad económica o empresarial, ya que se considera una ganancia patrimonial en especie. Sin embargo, como funcionario público, estás sujeto a la normativa sobre incompatibilidades recogida en la Ley 53/1984, que regula la prestación de servicios en el sector público.
¿Debes solicitar autorización?
No se considera actividad económica: Dado que participar en Amazon Vine no se califica como actividad profesional o empresarial, no estás ejerciendo otra actividad que pueda generar un conflicto directo con tu puesto público.
Incompatibilidades específicas: La normativa sobre incompatibilidades se centra en evitar actividades que interfieran con el desempeño de tus funciones o generen conflicto de intereses. Si consideras que la participación en Amazon Vine no afecta a tu trabajo ni a la institución, en principio no sería necesario solicitar permiso.
Consulta interna: Aunque la normativa general no parece requerir autorización en este caso, algunas administraciones tienen criterios específicos. Por lo tanto, lo más recomendable es consultar con el departamento de personal o la unidad responsable de incompatibilidades de la Xunta de Galicia para asegurarte.
Recomendación final
Si decides consultarlo, explica claramente que no hay relación laboral ni actividad económica, y que se trata únicamente de la recepción de productos sin retribución económica.
Si te confirman que no es necesario solicitar permiso, guarda esa respuesta por escrito para evitar problemas en el futuro.
Saludos.
Muchas gracias por responder de forma tan rápida y precisa
Un saludo, y felices fiestas!
Les escribo solamente para agradecer esta labor informativa que llevan a cabo. Sigan así, un saludo.
Muchas gracias por el comentario. Mensajes así nos animan mucho a continuar.
Saludos.
Fabuloso artículo y sección de comentarios. Me ha quedado claro todo. Hoy fue a Haciendo a preguntar el persona el tema y el hombre no tenía ni idea, ni sabía buscar por buscadores internos u otros para por ejemplo encontrar la consulta vinculante V0721-24 de la DGT que mencionan. Este artículo es lo mejor en información de este tema ahora mismo en internet.
Quería confirmar, con todo lo leido, si recibimos productos hasta 5500€ no habrá que pagar (pero sí declarar), por encima de ahí ya sí primero al 19% luego al 24% etc, ¿verdad?
Y otra pregunta, yo que no tengo ninguna otra forma de ingresos, ¿vale responder a Hacienda que no puedo pagarles en líquido porque no tengo ingresos? Qué me harían si no pudiera pagar en líquido lo que me pidan
Gracias por el artículo
Gracias por tu comentario:
Respecto a tu primera pregunta:
Sí, si los productos recibidos tienen un valor inferior a 5.500€ y no se disponen de otras fuentes de ingresos no se generan obligaciones de pago, pero sí es obligatorio declararlos en la declaración de la renta.
En cuanto a tu segunda pregunta:
Aunque no tengas ingresos en efectivo, el impuesto se basa en el valor de los productos recibidos como ingresos en especie. Si no puedes pagar en líquido, Hacienda puede aplicar medidas como:
Fraccionamiento del pago: Puedes solicitar aplazar o fraccionar la deuda. Esto suele ser aceptado siempre que puedas cumplir con las cuotas.
Compensación con devoluciones: Si en el futuro tienes derecho a una devolución de Hacienda, podrían usar esa cantidad para cubrir la deuda.
Embargo de bienes o cuentas: En casos extremos, Hacienda puede proceder a embargar bienes o cuentas bancarias para cubrir la deuda pendiente.
Es recomendable que, si te ves en esta situación, solicites un aplazamiento o fraccionamiento del pago. Hacienda tiene procedimientos establecidos para estos casos, y generalmente aceptan un plan de pagos si demuestras tu falta de ingresos líquidos.
Espero haber aclarado tus dudas. ¡Gracias de nuevo por tu consulta y por valorar tan positivamente el artículo!
Gracias por el artículo. Recientemente me han invitado a Amazon Vine y antes de usar el programa quería validar sus implicaciones fiscales. En mi caso mis rentas por trabajo se sitúan en el segundo tramo más alto del IRPF (entre 60 y 300k EUR) que tributa al 45%. Ello significa que por cada 100€ que reciba en artículos de Vine, deberé abonar en impuestos 45€?
Así es. Al tributar estos artículos a la Base General del IRPF irán al tramo en el que te encuentras, si en este caso el el 45%, deberás pagar en la declaración de la renta 45€ por cada 100€ de producto que recibas.
Buenas de nuevo.
Veo que nadie ha hecho mención de los productos que Amazon ofrece a 0 euros de valor declarativo. ¿Qué ocurre con estos productos?. ¿Hay que declararlos si Amazon dice que su valor de mercado es de 0 euros?. En el PDF que te envían y que es lo mismo que les envían a Hacienda, tampoco aparece precio en estos productos, solo un 0 euros de valor declarativo.
La lógica me dice que estos productos que suelen ser en su mayoría productos que tienen una fecha de caducidad, no tributan en hacienda y por mucho que te lleven 100.000 euros en productos que su valor declarativo es de 0 euros, no tienes que declarar ni un céntimo. Si a eso le unimos que según los comentarios si no se superan los 1000 euros no hay que declarar, pues te puedes llevar 100.000 euros en productos y no tener la obligación a declarar porque esos productos tenían un valor declarativo de 0 euros.
¿Sabéis algo al respecto?. Repito, producto que en lugar del precio a declarar aparece 0.00 Euros de valor a declarar (incluso en el pdf que se genera en la cuenta del usuario vine).
Saludos.
Aclaro un poco más mi pregunta anterior.
En Amazon Vine, cuando seleccionas un producto, en su gran mayoría, aparece, por ejemplo, esto (hago corta y pega de Amazon Vine):
«Valor estimado de impuestos: €14.58» <— El precio que muestro no importa en su cantidad porque solo es para exponer mi pregunta.
Pero hay otros, pocos y en su mayoría tienen fecha de caducidad, que ponen esto otro:
"Valor estimado de impuestos: €0.00"
Si te vas a Pedidos, puedes ver que tienes unos productos que muestran 0 euros y otros que muestran un importe.
Si descargas el PDF más de lo mismo.
Entonces, mi pregunta es… ¿qué ocurre con estos productos cuyo valor estimado de impuestos es de 0 euros?.
La lógica me dice que no se declaran porque no tienen un valor de mercado o valor estimado de impuestos. ¿Pero… alguien puede aclararme este detalle que aún no se ha planteado en esta web?.
Saludos.
No suman al total. Fíjate que en el apartado de tu cuenta te ponen una cifra de lo que suma lo que Amazon va a presentar. Ahí sólo suman los de importe por encima de 0 €, los de 0 € no suman. De hecho, en ese mismo apartado puedes sacar una relación con todos los artículos que has pedido, y verás que esos no suman al cómputo total, por lo que no tendrás que declarar por ellos.
Como ya he dicho anteriormente en un comentario, las condiciones del programa vine, prohíben la venta e incluso la cesión o regalo de los artículos, por lo que no tengo una posesión plena ya que no puedo generar un beneficio económico tangible, por lo que no entiendo como puede significar eso una ganancia patrimonial. (quizás estaría bien poder pagar a hacienda con estos productos jeje)
Por otro lado y si así fuera, el articulo es enviado a coste 0, pero cuando Amazon pasa el precio del articulo a hacienda lo hace con el IVA incluido, no debería Amazon pasar el precio de los artículos sin el IVA? y es mas, un articulo comprado en amazon, tiene su garantía, derecho de reembolso, desistimiento, etc… incluso cupones de descuento a la hora de comprar un articulo, en caso del programa vine, no tienes ninguno de estos derechos. Por lo que no es ni medianamente lógico que el precio declarado por el articulo sea el mismo, dentro del programa vine que comprándolo.
Es más muchos de estos artículos salen a un precio exagerado ya que se ponen en el programa para recibir las reseñas y sondear el mercado y una vez termina esta fase el precio es ajustado, por lo que en el programa vine puedes ver productos a 100€ que a las pocas semanas están a 40 o 50€ o a 100€ con cupones de descuento.
soy pensionista y no estoy obligado a declarar, tengo una pensión por incapacidad permanente, soy miembro de Amazon Vine, como debo actuar, en el caso de que pida algún producto, agradecería que me den los importes, tanto de hacer declaración obligada y de no tener que hacerla, gracias de antemano y felicidades por la gran labor que realizan.
Hola! Muchas gracias por tu comentario y por tus amables palabras, nos alegra mucho saber que el artículo te ha resultado útil.
En tu caso concreto, al recibir una pensión por incapacidad permanente y no estar obligado actualmente a presentar declaración, deberás tener en cuenta lo siguiente:
Si el valor total de los productos recibidos durante 2024 supera los 1.000 €, estarías obligado a presentar la declaración de la renta, aunque habitualmente no tengas que hacerlo.
Si no superas ese importe (1.000 € en valor de mercado durante todo el año), seguirías sin tener obligación de declarar.
Ejemplo rápido:
Valor de productos en todo 2024 = 950 € → NO estás obligado a declarar.
Valor de productos en todo 2024 = 1.200 € → SÍ tendrías que presentar la declaración.
En caso de que finalmente tengas que presentar declaración, tributarás según el tipo impositivo que corresponda por tus ingresos totales (sumando la pensión y el valor de mercado de los productos recibidos). Dado que las pensiones por incapacidad permanente están generalmente exentas (siempre que estén reconocidas por la Seguridad Social), es posible que únicamente tributes por el valor de los productos recibidos, y si no tienes otros ingresos, esta tributación podría ser baja o incluso inexistente, dependiendo del importe total anual.
¡Hola! Muchas gracias por tu respuesta tan detallada y clara. Me ha sido de gran ayuda entender cómo afecta el valor de los productos recibidos a la obligación de presentar la declaración de la renta. Ahora tengo mucho más claro el límite de los 1.000 € y cómo se aplicaría en mi caso concreto. Aprecio mucho tu explicación y el tiempo que has dedicado a aclarar mis dudas. ¡Gracias de nuevo!
De antemano gracias por la información.
Me acaban de enviar una invitación para ser de Vine y quería saber cómo me afectaría fiscalmente.
Tengo una incapacidad absoluta por lo que mi presión está exenta. Hago la declaración conjunta con mi pareja y quería saber cómo afectaría fiscalmente recibir productos del programa Vine.
Muchas gracias
Si participas en Amazon Vine y recibes productos a cambio de reseñas, fiscalmente se considera una retribución en especie. Esto significa que deberías declararlo en tu IRPF como una ganancia patrimonial en la base general.
Ahora bien, dado que tienes una incapacidad absoluta y tu pensión está exenta, esta retribución en especie no afecta a la exención de tu pensión, pero sí puede influir en el resultado de la declaración conjunta con tu pareja. Al tributar en la base general, estos ingresos pueden modificar los tramos del IRPF y, en algunos casos, reducir la ventaja de hacer declaración conjunta si el aumento de base imponible compensa la reducción aplicable.
Si los productos que recibes tienen un valor reducido, el impacto fiscal puede ser pequeño. Pero si es un volumen alto, es recomendable calcularlo para ver si seguir en tributación conjunta sigue siendo la mejor opción.
Saludos.
Muchas gracias por la aclaración. Lo tendré en cuenta. Aunque viendo los productos que ofertan en Vine no creo que pida muchos